BIOGRAFIA ARTISTA ANÂKOK TAÛREPANG
José Leonel casado cliffe es un artista venezolano que nacido en el año de 2003 , en santa Elena de uairen. Es hijo del artista José Faustino casado Asís ,conocido como "amayikok " y evelis Leonida cliffe franco conocida como "arasary Pachi" José Leonel es de una familia religiosa y es apasionado por la música ,arte y cultura. Sus dedicaciónes al arte fue a los 4 y 8 años de edad , sus primeros intento fue en la arena a la orilla del río
Después fue pasando sus habilidades en piedras y maderas
Y al completar los 11 años de edad fue a usar papel y carboncillo para diseñar , que también participó en competencia de diseño en escuela donde estudiaba
Y en 2017 se mudo a Brasil con sus abuelos ,llegando a una comunidad indígena llamado bananal ,fue aí que comenzó a perfeccionarse en el arte. Estudio y participó en eventos escolares, en 2018 y 2019. En 2020 fue usando las técnicas en telas con tintas acrílicas
Y fue oficialmente, nombrado con su nombre artístico como "anâkok Taûrepang" que significa pájaro misterioso, “Taûrepang “ por la etnia en la cual Él pertenece
Anâkok comenzó a comercializar sus obras artisticas com El artista jaider esbell y en 2021 fue a ser reconocido por amigos y familiares como Anâkok Taûrepang y fue entrevistado en la universidad federal de roraima en el capital de boa vista - estado Roraima Brasil
Apesar de su talento y esfuerzo en recuperar su cultura, Anâkok fue desenvolvimiento-se cada vez más
Con diversas técnicas de artes y modelos y en 2022 fue el reconocimiento por los artistas del estado , en 2023 fue nombrado como artista roraimense , fue apresentado en el municipio de normandia RR con lo qual tambien tuvo la oportunidad de conocer el gran líder indígena doctor David kopenawa yanomami
Y en el mismo año fue a participar en varios eventos, que con su esfuerzo y dedicación a logrado que su arte llegue en galerías y museos en lugares como são Paulo , Califórnia, y asta Francia
Anâkok es un artista motivado por su etnia Taûrepang y valora las historias ancestrales con lo qual sigue creciendo en la cultura y conocimiento.